LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL MODELO PEDAGÓGICO DEL AULA INVERTIDA
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente
procedentes de Internet, que promueve la utilización
de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
Las WebQuest una herramienta apropiada para que los estudiantes
adquieran habilidades de gestión y tratamiento de la información, además de las
competencias disciplinares específicas para las cuales se diseñan, mediante
proyectos que implican la puesta en marcha de habilidades para la investigación
en ambientes cooperativos. Ortega y Gómez (2017).
Rodríguez,
(2014) indica que la WebQuest está estructurada en ocho elementos esenciales:
1. Introducción: Provee información a los alumnos
y orientación necesarios sobre el tema o problema sobre el que tiene que
trabajar.
2. Tarea: es una descripción formal de
algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber realizado al
final de la WebQuest.
3. Proceso: describe los pasos que el
estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos
en cada paso.
4. Recursos: consisten en una lista de sitios
Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la
tarea. 5. Evaluación: Los criterios evaluativos deben ser precisos, claros,
consistentes y específicos para el conjunto de Tareas.
6. Conclusión: Resume la experiencia y estimula
la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo
aprendido.
7. Guía Didáctica: Son comentarios, sugerencias e
indicadores para los docentes que harán uso de este recurso.
8. Créditos: Nombre de las personas que la
elaboraron la WebQuest.
El modelo del aula
invertida
El aula invertida es la concepción de que el
alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no
requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo
modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación
del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su
creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más
individualizado.
Flipped classroom es un término acuñado por
Jonathan Bergmann y Aaron Sams (2014), dos profesores de química en Woodland
Park High School en Woodland Park, Colorado, que significa literalmente “aula
invertida”. El aula invertida es la idea de que el estudiante puede obtener
información en un tiempo y lugar sin necesidad de la presencia física del
profesor.
Ventajas
del modelo del aula invertida:
- Incrementa el compromiso de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
- Facilita que los estudiantes aprendan a su propio ritmo, ya que los materiales son entregados con anterioridad y pueden ser consultados las veces que sean necesarias para comprender sus contenidos.
- Favorece la atención individualizada de los estudiantes por parte del profesor.
- Fomenta un ambiente colaborativo.
- Mejora el ambiente del aula convirtiéndola en un espacio de intercambio de ideas.
- Contribuye con el desarrollo de competencias digitales, entre las cuales se encuentran el uso de dispositivos electrónicos, el manejo de programas informáticos, la búsqueda, selección, clasificación, reconstrucción y comunicación de información obtenida desde la red.
La
Webquest es una estrategia de aprendizaje, ayuda a desarrollar las competencias
cognitivas, como ser las actitudinales, se basa en una enseñanza experiencial,
permitiendo al estudiante desarrollar su capacidad de aprender investigando. Se hace
uso de herramientas TIC para desarrollo de trabajos de investigación.
El
uso de las TIC en los espacios educativos ha transformado la educación, mencionando
la Educación Superior, se cuenta con los recursos tecnológicos avanzados y
sofisticados, pero se debe replantean las prácticas educativas que permitan
poner dicha tecnología al servicio de la educación. La verdadera innovación no
se asocia con la incorporación de las TIC a las aulas, sean físicas o
virtuales, sino con el uso que se haga de éstas.
Comentarios
Publicar un comentario