La teleinvestigación ¿presente o pasado?


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado de manera vertiginosa la vida cotidiana y social, algunos ejemplos están en el uso de los teléfonos móviles, los computadores, el internet y sus herramientas de comunicación.
El término de teleinvestigación, hace referencia al uso de la tecnologías para hacer una revisión o consulta de fuentes de información no necesariamente en el sitio si no de forma remota en el ámbito investigativo, engloba lo que la cooperación e intercambio de proyectos de investigación, acceso a instrumentos científicos remotos, creación de nuevo conocimiento, colaboración en la creación de materiales y docencia compartida.
A partir de la evolución del internet y la tecnología, el uso recursos remotos basados en la web como ser: Wikipedia, google, google académico, Google earth, Google maps, museos virtuales, entre otros son fuentes de información que tienen diferentes contenidos aceptadas por la comunidad científica, donde el término de teleinvestigación queda obsoleto para referenciar el mismo, sólo se hace mención de manera global a la INVESTIGACIÓN como tal, para mencionar todo proceso de la investigación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La proalimentacion

Hueco - JCloze

Opcion Multiple - JQuiz