Análisis del momento histórico nacional
La
sociedad moderna se caracteriza por un amplio uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en casi todos los ámbitos, impulsando a
cambios sociales y oportunidades de crecimiento.
El
uso de tecnologías sociales ya es un parte de nuestro entorno, como la
necesidad de acceder a la información, comunicarse a través de redes sociales
forman una tendencia en la sociedad de la información.
La
web se ha convertido algo cotidiano en nuestro entorno, ya sea por búsqueda de
la información o visitas a sitios web. Las tendencias de la sociedad de la
información en nuestro departamento de Pando - Bolivia, específicamente en el
ámbito educativo, se está impulsando a incorporar tecnologías de
aprendizaje y conocimiento, se aprecia el uso de contenidos digitales en
bibliotecas virtuales. A pesar de que ahora la tecnología busca incorporar la
investigación y promover la innovación tecnológica dentro del ámbito educativo,
es primordial motivar al alumno a generar conocimiento sin ir muy lejos utilizando
la misma comunidad social de la que ya son participes como las redes sociales.
Son
diversos los temas en los que se puede hacer uso de tecnologías en el ámbito
educativo, es primordial que el educador observe el ámbito de nuestra región,
buscando temas que despierten el interés en el alumnado, el educador debe
incorporar en su enseñanza innovaciones tecnológicas como herramientas de
innovaciones pedagógicas y la responsabilidad de hacer un buen uso de
herramientas tecnológicas y aprovechar la tendencia de uso de las mismas.
El
internet es un entorno abundante de datos donde la información no es
conocimiento, el educador debe direccionar, debe ser guía en el uso de
contenidos en la enseñanza, esto exige que el educador se actualice en nuevas
tecnologías de enseñanza, autoaprendizaje y autoevaluacion.
Si
bien se hace uso de tecnologías en trabajos de prácticos de aprendizaje, no se
busca solo el uso de contenidos como fuente de información, sino el
autoaprendizaje donde el estudiante participe en la comunidad social generando
conocimiento, donde vierta sus ideas, participe en la comunidad de interés y no
solo recepcione información, donde su aprendizaje sea colaborativo.
Dentro
de la comunidad social se debe fomentar a la participación. Se sugiere lanzar
temas de investigación referentes a la región, donde el estudiante brinde un
aporte a la comunidad social a través de su aporte de investigación, se busca
escenarios adecuados para la innovación pedagógica, con el uso funcional de
estas tecnologías, como también el conocimiento de las prácticas
socioculturales asociadas al manejo de estas tecnologías en la Sociedad de la
Información, impulsando a la participación en la comunidad.
Lo
que entendemos como Social Media se nos muestra a través de diferentes aplicaciones
tales como foros, videos, blogs, wiki, comunidades online, redes sociales. De
los que se puede aprovechar como uso de tecnologías en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
En
nuestro ámbito se debe buscar la capacitación del uso de tecnologías como
innovación pedagógica, el educador debe actualizarse en temas de nuevas
tendencias en innovación pedagógica.
La Universidad Amazónica de Pando a
través de su Dirección de Postgrado, promueve en la actualidad una Maestría en Innovación de
Tecnología Educativa donde se
imparte conocimientos sobre el uso de tecnologías de aprendizaje, la misma que
hace uso de una plataforma e-learning (refiere a la enseñanza y aprendizaje
online, a través de Internet) facilitando el desarrollo del proceso enseñanza
aprendizaje con el uso de las TIC (Tecnologías de información y comunicación).
Comentarios
Publicar un comentario